Hace unos días participé en un programa de radio y televisión, estuve compartiendo algunos aspectos respecto a emprendimiento.
Considero que el emprendimiento es poner una idea en acción, aquellos que me conocen saben que nos estoy muy de acuerdo en promover el emprendimiento de manera desmesurada, al tener una alta tasa de fracaso (80% de los emprendimientos duran menos de 2 años) lo primero que uno debe preguntarse es ¿Por qué quiero emprender? Si la respuesta es por necesidad o porque todos lo hacen, o porque el gobierno entrega fondos para emprendimientos, invitaría a reflexionar el propósito del emprendimiento, la búsqueda de dinero a ciegas es una empresa descabellada.
Cuando superas el por qué, hay que centrarse en la idea, el producto o servicio que oferta el emprendimiento. Muchos te hablarán del modelo de negocio u otras metodologías que están muy bien, si, son importantes, pero es mejor iniciar con las incertidumbres que tiene tu idea, por ejemplo:
- ¿Lo que propongo, le gustará a la gente?
- ¿Estarían dispuestos a pagar por ello?
- ¿Cuánto podrían pagar?
- ¿Lo que pueden pagar me hace rentable?
- Y varios etc.
La incertidumbre que tienes cuando adquieres un bien inmueble para renta es diferente a la incertidumbre de desarrollar una nueva aplicación para pedidos a domicilio, por ejemplo, en el primer caso proyectar un arriendo en función de las potenciales fluctuaciones del mercado tiene menos incertidumbre que determinar el valor futuro, el impacto y el potencial beneficio de la aplicación móvil. Encontrar aquello que les gusta mucho a pocos puede ser más valioso que crear productos o servicios que les guste medianamente a muchos, el emprendimiento es anti-intuitivo.
El camino que recorre un emprendimiento está ligado al pensamiento científico, es experimentar con tu idea, te haces una pregunta, pruebas y determinas si las dudas están resueltas, sino cambias algo y nuevamente a iterar. Abraham Lincoln decía, dame seis horas para cortar un árbol y pasaré las primeras cuatro afilando el hacha.
De emprendimientos y emprendedores hay mucha tela que cortar.
Acá el video de la entrevista.
Entrevista OnRadio 13/10/2020.